En España se producen más de 3.000 casos anuales de parada cardiaca súbita extrahospitalaria, siendo una de las causas más frecuentes de muerte extrahospitalaria.
Cuando esta parada cardiaca súbita se debe a un ritmo cardiaco desorganizado conocido como fibrilación ventricular, el inicio inmediato de maniobras de reanimación cardiopulmonar de calidad y el uso de un desfibrilador en los primeros minutos puede hacer que se reanude el latido cardiaco normal hasta en un 80% de los pacientes.
Cada minuto que pasa sin aplicar la desfibrilación disminuye la supervivencia un 10%, de forma que a los 10 minutos es muy difícil revertir la parada.
Cada vez hay más espacios cardioprotegidos en los que un desfibrilador puede salvar una vida. Nosotros, como médicos anestesiólogos expertos en Soporte Vital y con experiencia en aplicar la terapia de desfibrilación, podemos asesorarte sobre las diferentes opciones de cardioprotección para tu Comunidad, tu gimnasio, clínica dental, centro de trabajo o domicilio particular.
Recomendamos los mejores equipos del mercado, con posibilidad de uso en pacientes pediátricos.